Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico

How are you related to Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico?

Connect to the World Family Tree to find out

Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico

Spanish: Juan Ponce de León, I gobernador de Puerto Rico
Birthdate:
Birthplace: Santervás de Campos, Valladolid, Castilla y León, Spain
Death: July 1521 (42-51)
La Habana, Cuba (In a skirmish with possibly, the Tocobaga Tribe, in Florida, de Leon was struck with a poisonous arrow. He died from his wound either in Florida or on his way back to Cuba. )
Place of Burial: San Juan, Puerto Rico
Immediate Family:

Son of Lope Ponce de León y González and Catalina de Perea de Carrazosa
Husband of Leonor Perez y Guzman and Beatriz de Luna Ponce de Leon
Father of Juana Ponce de León y Pérez de Guzmán; Isabel Ponce de León; Luis Ponce de León; Leonor Ponce de León; María Ponce de León Guzmán and 1 other
Brother of Isabel Ponce de León y de Perea; Pedro Ponce de León y de Perea; Bartolomé Ponce de León y de Perea; Catalina Ponce de León y de Perea; Beatriz Ponce de León y de Perea and 1 other

Occupation: Spanish Conquistador, First Governor of Puerto Rico, Explorer
Managed by: Private User
Last Updated:

About Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico

Juan Ponce de León (Santervás de Campos, Valladolid, se cree que el 8 de abril de 1460 – Cuba, julio de 1521) fue el conquistador español de Puerto Rico y descubridor de Florida.



https://familysearch.org/pal:/MM9.2.1/398H-3JW

=====================================

Juan Ponce de León y Figueroa (Santervás de Campos, 8 de abril de 1460 – La Habana, julio de 1521), adelantado, fue un explorador y conquistador español, primer gobernador de Puerto Rico y descubridor de la Florida (Estados Unidos). Nació en Santervás de Campos (Valladolid). El apellido "de León" no se refiere a su lugar de origen, sino que lo añadieron los descendientes de Pedro Ponce de Cabrera, esposo de la infanta Aldonza, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León, en el siglo XIII. Fue educado en la casa de un familiar en Sevilla, Ramiro Núñez.

De ascendencia noble, fue paje de Fernando el Católico en la corte de Juan II de Aragón. Estuvo en el ejército durante diez años y combatió en la conquista del reino de Granada junto a su tío Rodrigo cuando contaba 32 años. Granada fue tomada el 2 de enero de 1492 y Juan participó en la marcha triunfal de entrada en la ciudad. Otra de las personas que acudió a esa marcha fue Cristóbal Colón, que descubriría el Nuevo Mundo el 12 de octubre de ese mismo año. Ponce de León, si bien al terminar la Reconquista podría haberse desplazado a las tierra de León, para continuar con una vida dentro del sistema feudal, prefirió participar en la empresa española en ultramar.

Pudo haber tomado parte en el segundo viaje de Colón en 1493 y permanecido en la isla de La Española como guerrero durante todo el proceso de la conquista de la Isla.

Se duda de si su primer viaje a América lo hizo con Cristóbal Colón en su Segundo Viaje en 1493 o con Nicolás de Ovando en 1502. En dicho segundo viaje de Colón, este se desplazó hasta una isla guiado por unos indios arahuacos que querían que Colón les protegiera de los indios caribes. El 19 de noviembre de 1493, cuando los navíos entraron en Bahía Boquerón, los indios saltaron al agua y nadaron hacia la costa. Colón bautizó esa isla como San Juan Bautista y 18 años después Ponce de León bautizaría su villa portuaria, Cáparra, como Puerto Rico.

El segundo viaje de Colón, en el que se cree que participó activamente Ponce de León, sirvió para conquistar la isla de La Española, siendo el punto de inflexión la Batalla de la Vega Real. Tras el cese de Cristóbal Colón y de su hermano Bartolomé y por la muerte en el mar de Francisco de Bobadilla, Nicolás de Ovando fue nombrado gobernador de La Española en 1502.

Otros apuntan a que Ponce de León arribó por primera vez al Nuevo Mundo con Nicolás de Ovando en 1502, desembarcando donde actualmente se halla Cockburn Town, en la isla Gran Turca, en las Turcas y Caicos, pero pronto se instaló en La Española.

En 1502 colaboró con Nicolás de Ovando y frenó una rebelión del pueblo taíno en la zona oriental de La Española. Por dicha actuación fue recompensado con el cargo de gobernador de la recién creada provincia de Higüey. En ese cargo alquilaba indios para buscar oro y los que no, trabajaban en los abundantes cultivos de yuca. Ponce de León se hizo rico sirviendo como gobernador sobre todo gracias a ese cultivo de la yuca. El puerto de Higüey, en el Paso de la Mona, era parada obligada para los barcos españoles que regresaban a Europa, ya que el pan que se hacía con la yuca se conservaba muy bien con humedad, era nutritivo y tenía muy buen sabor. Debido a esta prosperidad, Ponce construyó una villa en Higüey que llamó Salva León y mandó traer a su esposa e hijos.

En 1502 había contraído matrimonio en Santo Domingo con una mujer indígena que servía de mesonera en Santo Domingo, que con su bautizo vino a llamarse Leonor. Con ella tuvo tres hijas, Juana, Isabel y María, y un hijo llamado Luis.

wikipedia



https://en.wikipedia.org/wiki/Juan_Ponce_de_Le%C3%B3n

https://es.geneastar.org/genealogia/poncedeleonj/juan-ponce-de-leon

view all 12

Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico's Timeline